Internista Antoni Fernández Solà

Síndrome de Fatiga Crónica: más allá del cansancio

Los pacientes con el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) sienten que el listón de sus capacidades se ha reducido drásticamente, "…como si a un cuadro le redujésemos bruscamente su marco…". Después de un esfuerzo, muchas veces mínimo, se encuentran mal, realmente mal. Al cansancio se suma las cefalea, d...


Catedrático Francisco Berral

Fibromialgia y Actividad Física

Un reciente estudio publicado en la revista “ArthritisCare and Research” informa de que un programa de actividad física (AF) basado en ejercicios aeróbicos y de fortalecimiento alivia la fibromialgia. Esta investigación se llevó a cabo durante cinco meses, con un programa que constaba de paseos, eje...


Asociaciones de pacientes

Enfermos de SSC escriben a los políticos

Desde diferentes asociaciones de afectados por los Síndromes de Sensibilización Central  han dirigido una carta a los distintos partidos políticos para plantear los compromisos concretos que pueden adquirir para mejorar la situación de las personas afectadas. Los principales Síndromes de Sensibil...



Cataluña: Unidades de experiencia para tratar el SSC

El Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya ha publicado la Resolución SLT/1379/2016, de 5 de mayo, por la que se aprueban los criterios para la declaración de idoneidad de las unidades de experiencia para la atención a las personas afectadas por el síndrome de sensibilización central. La valor...



Día Mundial de la Fibromialgia y Fatiga Crónica

El 12 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y de la Fatiga Crónica. La fibromialgia es una enfermedad frecuente pero de causa desconocida que afecta a un 4% de la población española, lo que supone 1.600.000 personas, de las cuales el 90% son mujeres de mediana edad (de ent...



I Workshop de la Sociedad Española de Síndrome de Sensibilidad Central

Durante los días 3 y 4 de junio tuvo lugar la celebración del I Workshop de la SESSEC en Barcelona, que reunió a los mayores expertos de toda España en el Síndrome de Sensibilidad Central (SSC). A lo largo de las jornadas se establecieron las líneas más importantes de actuación de la Sociedad par...



Nace la Sociedad Española de Síndrome de Sensibilidad Central

El pasado mes de mayo de 2015 se fundó la Sociedad Española de Síndrome de Sensibilidad Central (SESSEC). Se trata de una sociedad científica que engloba a médicos de diferentes especialidades, profesionales de la salud e investigadores que se ocupan del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enf...